¡Febrero fue un mes intenso en el mundo de la inteligencia artificial! Desde lanzamientos de nuevas herramientas hasta inversiones multimillonarias, el sector sigue evolucionando. Echemos un vistazo a las principales noticias que sacudieron el mercado.Vigilando la IA!
Lanzamientos y Actualizaciones de IA
Grok 3 (xAI): Elon Musk presentó la nueva versión de la IA de xAI, que promete ser 10 veces más potente que su predecesora. Además, sus modelos de razonamiento están superando a los competidores.
Claude 3.7 Sonnet (Anthropic): La nueva versión de Claude es el primer modelo de IA con "Razonamiento Híbrido", proporcionando respuestas más equilibradas. Por ahora, el acceso está restringido a usuarios premium.
Operator (OpenAI): OpenAI lanzó un agente de IA que puede realizar tareas en nombre de los usuarios, como reservas en restaurantes y compras. Disponible para suscriptores de ChatGPT Pro.
Copilot para macOS (Microsoft): Microsoft finalmente lanzó la versión de Copilot para macOS, facilitando la integración con el sistema operativo de Apple.
Firefly AI por suscripción (Adobe): Adobe lanzó un plan de suscripción para su herramienta de generación de imágenes por IA. Por $9.99/mes, los usuarios tienen acceso ilimitado. Próximamente, se lanzará una versión para generación de videos.
IA para Interés Público y Código Abierto
Current AI (Google): Esta iniciativa, respaldada por Google, busca impulsar los estudios de IA para beneficios sociales, centrándose en la salud, los objetivos climáticos y el impacto ambiental de la tecnología.
Código Abierto en IA (DeepSeek): DeepSeek anunció planes para liberar parte de su código para la comunidad Open Source, acelerando la innovación.
IA en Entretenimiento y Creación de Contenido
Shorts con IA (YouTube): YouTube Shorts ahora se integra con la herramienta Veo2 de DeepMind. Los creadores pueden generar clips automáticamente y los videos tendrán una etiqueta indicando que fueron creados por IA.
IA para Doblajes (YouTube): YouTube anunció una gran inversión en IA para doblaje de videos, permitiendo a los creadores traducir contenido a varios idiomas.
Uso de IA en The New York Times: El periódico aprobó el uso de IA para edición y producción de contenido, pero con restricciones. La herramienta Echo fue creada para generar resúmenes, pero el equipo fue instruido a no utilizarla para escribir o revisar artículos.
Inversiones y Expansión de la IA
Miles de Millones para la IA (Francia y EAU): Un acuerdo multimillonario entre ambos países aseguró la construcción de un centro de datos dedicado a la investigación de IA en Francia, con inversiones estimadas entre 30 y 50 mil millones de euros.
Oferta de Compra de OpenAI: Elon Musk y un grupo de inversores ofrecieron $97.4 mil millones para adquirir OpenAI, pero Sam Altman rechazó la oferta con un simple "no, gracias."
Alexa+ (Amazon): Amazon anunció una actualización del asistente Alexa, introduciendo una nueva arquitectura basada en IA Generativa. La nueva versión se lanzará antes de fin de año.
Avances Técnicos e Investigación
AlphaGeometry2 (DeepMind): La IA superó a los medallistas de oro de la Olimpiada Internacional de Matemáticas, resolviendo el 84% de los problemas de geometría de las competiciones anteriores.
Comet, un Nuevo Navegador (Perplexity): Perplexity anunció el desarrollo de Comet, un navegador con IA integrada para revolucionar la forma en que navegamos por internet. Aún no hay fecha de lanzamiento definida.
API Reabierta (DeepSeek): Después de tres semanas fuera de servicio por sobrecarga, DeepSeek reabrió el acceso a su API.
Gemini Code Assist (Google): Google lanzó una herramienta de asistencia para la revisión de código con IA. Hay una versión gratuita disponible y otra versión para GitHub que ofrece un "agente" para la revisión automática de código.
Febrero fue solo el comienzo de un año que promete ser revolucionario para la IA. ¡Mantente atento para más actualizaciones en el próximo Vigilando la IA! 🚀
Comments